Un proyecto de emprendimiento sin dejar de lado tu trabajo ¿Es posible?
Suelo caracterizarme por ser una que se apasiona por sus sueños, desde muy joven recuerdo que las conversaciones con mis padres eran sobre mis grandes sueños y qué quería ser cuando fuera grande.
Me llenaba de entusiasmo imaginar que podría ser un importante doctor, un novelista exitoso o un apasionado viajero.
¿Recuerdan la euforia y la satisfacción que sentíamos cuando chicos por hacer cualquier actividad que nos gustase? – Siendo honesto, mi satisfacción actual se reduce a pagar mis cuentas por pagar.
Cada uno de nosotros está lleno de increíbles pasiones e intereses.
En la medida en la que vamos creciendo, obtenemos un trabajo y una profesión que nos permite ganarnos la vida, pero no necesariamente es la vida que nuestro corazón desea.
Algunas personas incluso olvidan lo que aman. Es bastante triste, no tenemos que darnos por vencidos con nuestros intereses y las cosas que amamos a expensas de tener un trabajo.
Es por eso que acá abajo les dejo algunos increíbles consejos que pueden comenzar a poner en práctica para iniciar su proyecto sin dejar su actual trabajo.
1. Toma una decisión
Pensar en lo increíble que sería iniciar tu proyecto, en hacer algo que te apasiona y ser realmente feliz pero dejarlo en ésta etapa, no te llevará realmente a iniciarlo.
Debes comprometerte y tomar la decisión de iniciar el proyecto.
Soñar el proyecto realmente te quitara tiempo. Una vez te comprometes, aumenta la probabilidad de que le dediques un mayor tiempo y esfuerzo a tus intereses.
Te puede sorprender lo que puedes lograr sin dejar de atender tu trabajo actual.
2. Anuncia tu proyecto
Utiliza tus círculos sociales, dile a tu mejor amigo acerca de tu pasión y de lo que planeas hacer. Postéalo en tus redes sociales, establece nuevas redes de contactos.
Una forma de motivarte a ti mismo es utilizar estas redes sociales, comenta, comparte y dale me gusta a cosas que te apasionan y estén en la misma línea de tu proyecto, visualiza esas actividades.
3. Planifica tu tiempo
Existen muchas herramientas online para organizar tu tiempo, desde agendas hasta calendarios y organizadores.
También existen aplicaciones para nuestros Smartphone que nos pueden ayudar a crear un calendario.
Debes comenzar a idear un plan sobre las horas del día o la semana y luego extenderlo en la medida de lo posible a un mes.
Recuerda que debe tener el detalle de las actividades que vas a realizar en cada momento y considerar lo inesperado.
Planificar tus hobbies no suena divertido ¡lo sé! Pero es una herramienta que nos permitirá adquirir un hábito
Hacer lo que te apasiona debe ser como correr en una maratón, debes prepararte. Al involucrarse un poco más en esas actividades notaras resultados satisfactorios.
4. Sé más eficiente en tu trabajo
Seamos honestos, de las 8 horas laborales gastamos una gran cantidad de tiempo en cosas triviales como actualizar nuestro estado en Facebook, ver productos en Instagram, conversar sobre las noticias con nuestros compañeros o incluso comentar chismes, chistes o un importante artículo que leíste.
Elige cuidadosamente las actividades que se supone debe realizar tu cargo de trabajo, crea una lista de prioridades y comienza a enumerarlas.
Realiza las actividades de alta importancia e ignora las que de momento no sean críticas. Una vez realizadas las actividades importantes, tendrás un montón de tiempo libre para concéntrate en tus intereses y proyectos
5. Aprende de grupos y comunidades en Internet
En Internet encontrarás una gran variedad de grupos que comparten tu pasión y tus intereses, éstos podrían ser un gran apoyo.
Si tu red de amigos no cuenta con éste tipo de intereses, existen plataformas sociales como Linkedin y Facebook que disponen de grupos de interés a los que puedes unirte y ponerte al día con lecciones, novedades, tips, entre otros.
Se sorprenderán de cuánto pueden aprender al colaborar con otras personas que compartan sus intereses.
Recuerden que desde cómo cocinar hasta cómo diseñar una página web, existen grupos y foros que tienen mucha información y consejos sobre cómo hacer este tipo de cosas, así que desconocer cómo hacer algo ya no es una excusa.
Internet puede llegar a ser una increíble herramienta para tu proyecto si sabes cómo y dónde buscar la información que necesitas.
Las posibilidades son infinitas si están dispuestos a intentarlo, espero que les puedan servir alguno de estos tips.
—
Enjoyed this post? Check out more of Merwin’ posts on HR management and career development plus free resources, templates and inspiration at Work with Coffe.
Like Work with Coffe’s page on Facebook and follow Merwin Ponce on Twitter for a collection of great posts from top thought leaders: @mjjponce.
Merwin Ponce is also on Instagram as @mjjponce.