Tips para sobrevivir al invierno

Si este es tu primer invierno o si vas a viajar a algún país en esta temporada probablemente no estés acostumbrado a las temperaturas bajas, esto puede afectar tu cuerpo. Sabemos que lo que menos quieres es enfermarte, para evitar que ocurra durante el invierno, y que puedas disfrutar al máximo esta estación, te daré las siguientes recomendaciones:

Vístete por capas: Vestir por capas es sumamente importante. Es necesario que mantengas tu cuerpo aislado de las temperaturas frías, así que recuerda usar ropa térmica si es necesario, suéteres de lana, así como chamarras y zapatos diseñados para el invierno. Además es importante usar accesorios como gorros, guantes, y bufandas, especialmente para cubrir la garganta, nariz y boca. Si quieres saber como aqui te dejo un link https://sellomundi.com/2018/11/27/tips-para-abrigarte-en-invierno/

Báñate con agua tibia: Aunque suena tentador bañarte con agua caliente cuando el clima está muy frío, lo mejor es hacerlo con agua tibia, ¿por qué? porque si tienes planes de salir a la calle, puede que tu cuerpo sienta el cambio de temperaturas –dentro de casa uno, fuera de ella otro– drásticamente si te bañas con agua caliente, corriendo el riesgo de pescar un buen resfriado.

Toma muchos líquidos: Tomar agua es importante durante todo el año, pero en invierno lo es aún más ya que se siente menos sed, por consiguiente podrías deshidratarte fácilmente.

Toma cosas calientes: Sopas, tés, infusiones, café, chocolate, caldos, incluso Glühwein –vino caliente, es una bebida alcohólica que se compone principalmente de vino caliente con especias– todo esto ayuda a mantener tu temperatura corporal, y de paso te mantiene hidratado.

Hidrata tu piel: Con el frío la piel tiende a secarse, es recomendable que uses cremas hidratantes, tanto corporales como para las manos, de igual forma puedes usar bálsamos para los labios. Estos dos últimos tenlos siempre a la mano, ya que te harán falta en tu día a día.

Vitamina D: Es común que, con los días más cortos y fríos, el desánimo, la nostalgia y el cansancio se apoderen de ti, para evitar esta situación y ante la ausencia de suficiente sol, es necesario incrementar el consumo de vitamina D. Para no auto medicarte, puedes optar por enriquecer tu dieta con vitamina D. Los alimentos ricos en vitamina D incluyen yemas de huevo, pescado de agua salada e hígado. La leche y el cereal también suelen tenerlo. Los bebés y las personas mayores son quienes más necesitan esta vitamina.

Sobre el autor

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio