Para nadie es un secreto que Venezuela se encuentra en tiempos de crisis, dolor, rabia, impotencia, furia, son algunos de los sentimientos que uno puede encontrarse en cada esquina, locales saqueados, gente desempleada, niños buscando comida en la basura, universitarios protestando…
Todos, todos indicios de lo grave que estamos como país y como sociedad.
Prácticamente todo está paralizado en el país, el transporte, comercio, escuelas y las universidades.
Las universidades, esas que tienen aulas llenas de estudiantes que desean con todo su corazón un cambio para su país, de estudiantes que saben que deben luchar si quieren tener un futuro, estudiantes que despiden sus padres cada mañana, padres que los esperan con temor, porque no saben si regresarán a casa por la tarde.
No he podido ir a clases por las protestas, pero ese no es el problema, no, el problema es que todavía hay gente que se me acerca y me pregunta:
¿Para qué quieres tú un título universitario si el país está tan mal?
Por no comentar las que me hacen cada día por ser estudiante de comunicación social, algunas como:
¿Para qué quieres ser tú periodista si igual no hay medios que digan la verdad? Ó ¿Para qué morirte por un par de millones de bolívares?
Es como si te dijeran ¿Para qué respiras si igual te vas a morir?
Pues, para todos esos que se dedican a darnos esas palabras de aliento a todos los estudiantes, desde mi humilde punto de vista les digo, para qué quiero yo mi título universitario:
(Con respeto, claro está a los que no pueden conseguirlo o simplemente no lo desean)
-Para demostrarme a mi misma que pude lugar mis objetivos.
-Para mostrarle a mis padres que todos sus consejos y educación valió la pena.
-Para poder tener el título de periodista y poder darle voz a todos esos venezolanos que no la tienen.
-Para no ser una más del montón.
-Para no ser parte de esas estadísticas de personas que sólo llegar al bachillerato no pueden aspirar a algo mejor.
-Para enseñarle a mi hermana, a los niños y todos los jóvenes desesperanzados de este país que trabajando duro es la única forma de salir adelante.
-Para enseñarle a otros futuros periodistas lo importante de la responsabilidad y la ética en la profesión.
-Para contar todas esas historias de los que, como muchos de otros no pueden ir a la universidad, bien sea por la situación económica o porque terminaron asesinados en alguna calle de mi país.
-Para saber más, porque el saber algo, por poco que sea, te abre puertas, te da una visión global del mundo, te hace querer hacer más, buscar más, trabajar más.
-Para, para poder decir que en Venezuela si hay futuro, porque sé que, como yo, hay jóvenes comprometidos con sacar adelante este país, porque es lo más bello que hay en el mundo.
Puedo seguir 3 horas escribiendo por qué quiero yo un título universitario, pero este creo que lo resume todo:
-Porque un título universitario es algo que nadie, ni siquiera este gobierno me podrá quitar.
Así que, si sigues estás estudiando una carrera y piensas que no vale la pena tener un título universitario, por favor, no te rindas, no te rindas, sé que es difícil, que piensas que nunca podrás tenerlo, pero por favor no dejes perder ese esfuerzo.
Si ya lo tienes, pues trabaja duro a pesar de las adversidades para construir un mejor país.
Porque estoy convencida de que la única forma de salir adelante es con esfuerzo y trabajo duro.
Porque todas esas personas que te dicen a ti que no es necesario un título porque el país no sirve, son las que más lo necesitan, porque su ignorancia no les deja ver más allá.
No les deja ver qué somos ahora y lo grandiosos que podemos ser.
No te pido que estés de acuerdo conmigo, sólo te pido que reflexiones y decidas ¿Qué es lo más importante para ti?
¡Qué buen post y qué buenas razones! Este post hay que compartirlo en TODAS PARTES…
Te felicito. ¡Saludos!
¡Muchas gracias! ¡Estos comentarios me animan aún más para continuar! Saludos
El título universitario será para enmarcarlo y colgarlo en la pared… Porque cada vez es mas difícil ser un «profesional»…