¿Trabajar en grupos o en equipos?

 

equipo.jpg

Mucha veces observamos como en una empresa donde existe gran cantidad de trabajadores divididos por departamentos, hay personas que ni siquiera se conocen ni que función cumplen dentro de la empresa, pero, es bueno obviar estas datos?

Desde que iniciamos nuestra educación en preescolar siempre nos incitan a que debemos aprender  a trabajar en grupos, tenemos esas celebres frases que nos dicen los profesores, “colóquense en grupos de 3 o colóquense en grupos de 6” haciéndonos ver la actividad que vamos a realizar, como una especie de competencia y así definir que grupo es el mejor.

Muchas veces en los trabajos sucede lo mismo, partiendo desde el punto de vista gerencial de una empresa que produzca servicios o productos y se vayan desarrollando en diferentes departamentos, debemos tomar en cuenta que aunque haya personas que no conozcamos o jamás hayamos cruzado palabra alguna, todos en la empresa somos una cadena que al final va a beneficiar a un último consumidor o comprador.

Coloquemos como ejemplo una planta donde ensamblan los automóviles, allí tenemos el departamento de electricidad, tapicería,  mecánica, pintura y revisión solo por nombrar algunos; cada departamento se encarga de realizar su trabajo lo mejor posible y así vaya dándole forma a lo que será el auto final, aunque la empresa este fragmentada en departamentos de trabajo por cada área que componen las piezas que se colocaran en el auto, hay que saber que todos son un gran equipo y que el trabajo de cada uno depende de lo que realicen en cada área específica.

Si deseas continuar leyendo este articulo, visita https://realidadesvsverdades.wordpress.com/2016/07/25/trabajar-en-grupos-o-en-equipo/

Sobre el autor

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio