Por qué Trump ganó la presidencia de los Estados Unidos

Para muchos ha sido una sorpresa que el empresario Donald Trump ganase las elecciones presidenciales de los Estados Unidos este 8 de Noviembre. Desde que comenzó toda esta carrera por la presidencia del país norteamericano siempre aseguré que Hillary Clinton sería la ganadora.

Las razones por las que yo pensaba que Hillary sería la ganadora no tienen nada que ver con las razones que la mayoría de las personas creen. Muchos de los que apoyaban a Clinton lo hacían desde el punto de vista del Millenial o del SJW (Social Justice Warrior). Dos tribus urbanas de este siglo XXI y relacionadas entre sí que para mí son extremadamente tóxicas y poco realistas. Yo casi apostaba por la victoria de Hillary, más por razones que pueden sonar un poco «conspiranóicas», pero creo yo tienen mucho más peso real que el de las tribus antes mencionadas.

Por lo que he conocido acerca de Hillary en estos últimos meses, comenzó en su juventud siendo una persona del tipo liberal, rayando en lo hippy izquierdoso. Sin embargo, su carrera profesional y política siempre ha estado ligada al mal llamado «sistema», es decir, muy ligada a los lobbys empresariales y económicos que históricamente han estado detrás del control de los Estados Unidos y que no es un secreto para nadie que existen.

En estas elecciones ella siempre trató de apelar a ese pasado izquierdoso hippy y vender esa imagen a las llamadas minorías, como por ejemplo los negros, los latinos, los inmigrantes y a las causas del tipo «liberal», como la legalización del aborto, el apoyo a la comunidad LGBTQ y demás causas apoyadas por esta ala del espectro político.

Pero a pesar de todo el discurso SJW/Izquierdoso/liberal, su fuente económica de campaña salía de las cuentas de grupos de inversión como Goldman-Sachs, gigantes de la comunicación como MSNBC o CNN y grandes compañías que obviamente no apoyarían económicamente a un candidato sin esperar algún tipo de beneficio.

Esta incongruencia entre su discurso y su historia fue lo que en mi opinión hizo que muchas personas al estar frente a la máquina de escrutinios se decantara por el otro candidato, sumado a que si bien el voto latino es importante y numeroso, muy a pesar de ella y de los mismos latinos, gran parte de esta comunidad es republicana de corazón, como por ejemplo mucha de la comunidad cubana del estado de la Florida que desciende de los que huyeron del régimen comunista de los Castro y que al analizar el discurso izquierdoso de Hillary huyeron despavoridos a los brazos de Trump, además de que la comunidad latina en un número importante forma parte de los llamados inmigrantes ilegales que por más apoyo moral que le haya dado a Hillary no la pudieron apoyar en lo más importante: su voto. Su otro grupo de simpatizantes «las minorías» pues fueron eso: minorías, y como minorías se quedaron.

Por su parte Trump, que no es tampoco santo de mi devoción, fue en muchos aspectos más inteligente o tal vez siendo empresario supo contratar a mejores asesores de campaña que Clinton. Su discurso, si bien extremadamente incendiario, iba dirigido al target que él sabía que sí lo apoyaría a la hora de votar: el norteamericano promedio.

A través de los medios, desde fuera de los Estados Unidos, tenemos la imagen de país multicultural donde todo el mundo vive en paz y es aceptado sin importar su raza, su credo, etc., nada más lejos de la realidad.

Estados Unidos es, en esencia, un país blanco, anglosajón, protestante y aún bastante conservador. Esto Trump lo sabía muy bien (o sus asesores), y fue aquí donde su campaña centró todo su poder en busca de apoyo, que encontró en la cantidad suficiente para hacerlo presidente.

Hillary, financiada por capitalistas, se vendió como una socialista, lo que no convenció a muchos en el país mas capitalista del mundo. Trump, por su parte, llegó como empresario, vio la presidencia de los Estados Unidos como un nuevo negocio y como tal manejó su campaña, logrando el éxito.

Sobre el autor

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio