Ubuntu es una de las distribuciones GNU Linux más populares y una de las que más usuarios tiene. Su versión 18.04 incorpora novedades que la hacen bastante más rápida e intuitiva que las anteriores. Es más, tal es su popularidad que hay otras distribuciones o versiones de Linux basadas en su propio código fuente.
La mayoría de estas aplicaciones se ejecutarán en cualquier distribución de Linux por lo que esta lista no está restringida al sistema operativo Ubuntu, e incluye aplicaciones para las tareas más importantes que un usuario típico ejecutará durante el transcurso de su día.
1. Shotcut (editor de vídeo)
Shotcut es un editor de video gratuito, de código abierto y multiplataforma, con una elegante interfaz de usuario y soporte para una amplia gama de formatos de video.
– Como instalar desde la terminal: $ sudo snap install shotcut –classic
2. Sublime Text (edición de código)
Sublime Text es un editor de código fuente, multiplataforma. Admite de forma nativa muchos lenguajes de programación y marcado, y su funcionalidad puede ser extendida por usuarios con complementos, generalmente construidos en la comunidad y mantenidos bajo licencias de software libre. Sublime Text está disponible para Mac, Windows y Linux.
– Como instalar desde la terminal:
$ wget -qO – https://download.sublimetext.com/sublimehq-pub.gpg | sudo apt-key add –
$ sudo apt-add-repository «deb https://download.sublimetext.com/ apt/stable/»
$ sudo apt install sublime-text
3. Peek (Captudarora de pantalla)
Peek es una gran herramienta con la que puedes grabar tu pantalla y convertir rápidamente los videos en animaciones Gif. Está bien diseñado, es ligero y sencillo.
Esta no es una aplicación de screencast de uso general con funciones extendidas, pero resulta muy útil tenerla a mano si lo que quieres mostrar es una grabación simple.
– Cómo instalar:
$ sudo add-apt-repository ppa:peek-developers/stable
$ sudo apt update
$ sudo apt install peek
4. Inkscape (editor de gráficos vectoriales)
Inkscape es un editor de gráficos vectoriales de código abierto, similar a programas como Adobe Illustrator, Corel Draw, Freehand o Xara X. Lo que lo hace único es que usa como formato nativo el Scalable Vector Graphics (SVG), un estándar abierto de W3C basado en XML.
– Cómo instalar Inkscape: $ sudo snap install inkscape
5. VLC Media Player (Reproductor multimedia)
Ustedes no necesitan que les diga cómo es VLC, como Firefox, LibreOffice y The GIMP, ¡podría decirse que es una de las piezas de software de código abierto más famosas del planeta!
Un reproductor multimedia de escritorio versátil que puede manejar casi cualquier formato multimedia que usted le arroje, reproducir DVD e incluso descodificar video de un formato a otro.
– Como instalar VLC desde la terminal:
$ sudo apt-get update
$ sudo apt-get install vlc browser-plugin-vlc
6. Vivaldi (Navegador web)
Si quieres algo nuevo y diferente, puedes echarle un vistazo a Vivaldi. Ésta aplicación adopta un enfoque completamente nuevo hacia el navegador web. Es de los antiguos miembros del equipo de Opera y se construyó sobre el proyecto Chromium. Es liviano y personalizable. Aunque todavía es bastante nuevo y todavía le faltan algunas características, se siente increíblemente refrescante y hace un trabajo realmente decente.
– Como instalar Vivaldi:
$ sudo add-apt-repository «deb [arch=i386,amd64] http://repo.vivaldi.com/stable/deb/ stable main»
$ wget -qO- http://repo.vivaldi.com/stable/linux_signing_key.pub | sudo apt-key add –
$ sudo apt update
$ sudo apt install vivaldi-stable