Una historia para reflexionar

En cierta ocasión un hombre fue hasta la tienda de alimentos en un pequeño pueblo cercano a la ciudad donde vivía.

Una vez allí y mientras caminaba por los pasillos de la tienda, escuchó los quejidos de un perro que se encontraba acostado muy cerca de la puerta de salida del establecimiento.

Como los quejidos del perro eran más frecuentes con el pasar de los minutos, el hombre se acercó hasta el mostrador y le dijo al dueño de la tienda: amigo, ¿qué le sucede a ese perro? Desde que entré a la tienda, se ha estado quejando.

El dueño de la tienda ante le pregunta, le respondió al visitante lo siguiente: no se preocupe buen amigo, que ese perro es muy perezoso.

El hombre al escuchar la respuesta del dueño, se sorprendió y se dirigió nuevamente al dueño y le dijo: cómo es eso de perezoso, qué tiene que ver la pereza con el estado de dolor, quejidos y malestar evidente que está experimentando ese animal.

El dueño de la tienda se volvió al hombre y le dijo: lo que sucede amigo, es que allí debajo de la puerta donde el perro está echado, hay un clavo, una especie de puntilla que cuando el perro se mueve, lo pincha y por eso es que se queja.

El hombre respondió: ¿y por qué ese perro tonto no se quita o se mueve de allí?

El dueño de la tienda respondió: lo que pasa es que el clavo aun cuando lo hace quejarse, no lo molesta lo suficiente para hacerlo mover de allí.

Reflexión:

En la vida, muchos seres humanos tienen puntillas o clavitos que les molestan, algunos de ellos son:

  • Un trabajo mal remunerado donde no te sientes bien, pero sigues allí soportando ese ambiente en el que no avanzas como quisieras.
  • Una relación de pareja donde una de las partes irrespeta a la otra constantemente y toleras abusos, pero allí sigues sin tomar decisiones.
  • Una situación económica personal en la que requieres de otros ingresos, pero no haces mucho por cambiarla y te quedas tan solo en esperar sin explotar tus talentos, y buscando nuevas oportunidades.

En todas ellas, el miedo, las creencias limitantes e inseguridades generan expresiones que molestan lo suficiente para quejarse, pero no lo suficiente para hacernos mover hacia un nuevo y mejor estado de bienestar personal y calidad de vida.

Expresa un alto a todas esas situaciones descritas. La vida no debe ser de esa forma.

Hoy declara que harás lo mejor.

Declara que te convertirás en la persona que debes ser para superar tus barreras, miedos y limitaciones.

Explorarás dentro de tu ser para encontrar y despertar todos tus talentos personales.

Eres un ser extraordinario dotado de capacidades, habilidades y un caudal de recursos, disponibles para hacer de ti una persona capaz de alcanzar todo lo que se proponga.

Hoy declara que estás destinado y has venido a este mundo con un propósito de vida que debes descubrir dentro de ti. Sólo hazte las preguntas y encontrarás las respuestas.

Decide hacer una disociación total con un círculo de personas nada optimistas, sin expectativas, sin metas, sin crecimiento. Aléjate de personas con un vocabulario obsceno y poco educado cuando se expresan. Estos no aportan en lo absoluto a tu bienestar.

Hoy di sí a conocer nuevas y maravillosas personas, a la creación y búsqueda de otras oportunidades de crecer, desarrollarte y expandirte a niveles mayores de plenitud y bienestar.

El ser humano debe continuamente estar preguntándose cómo mejorar su vida constantemente. Si deseamos el éxito, debemos estudiar el éxito. Si deseamos prosperidad, debemos estudiar prosperidad.

No quedes atrapado en el dogma, que es vivir como otros piensan que deberías vivir. No dejes que los ruidos de las opiniones de los demás acallen tu propia voz interior. Y, lo que es más importante, ten el coraje para hacer lo que te dicen tu corazón e intuición”.

Nos vemos en el próximo encuentro

Bendiciones para todos

César Russián

 

 

Sobre el autor

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio