Según la Wikipedia, la red social Vine comenzó sus operaciónes en el 2013 ofreciendo el servicio de hosting de microvideos. Estos videos debían tener un máximo de 6 segundos de duración que luego, y segun la misma Wikipedia, subieron a un máximo de 140 segundos y que eran reproducidos en forma de loop continuo.
Dada esta innovación, durante un tiempo la red tuvo su boom del cual surgieron los llamados «Viners» o grupos de Viners que pronto se convirtieron en estrellas de esta red social. Como curiosidad, la mayor estrella Viner de la que tengo conocimiento es la venezolana residente en Miami Lele Pons quien llegó a acumular «loops» en los miles de millones.

Personalmente lo probé durante algunas semanas, incluso subí un video para probar todo el proceso de creación y subida de los videos y navegar por la plataforma para ver el contenido que otros usuarios estaban subiendo.
Pero despues de usar la aplicación por algunos días simplemente la abandoné. Si bien en papel la experiencia parecía prometedora y con potencial, esto de los seis segundos en loop la verdad llegaba un momento en que cansaba, mas de una vez cerré la aplicación porque la repetición del mismo video me molestaba, ademas de que apenas uno abría la App, automáticamente reproducía el video mas nuevo que estuviese en tu «muro» en ese momento.
No llegué a tenerla un mes en mi celular. Para mi era una App «pesada», que consumía recursos y además consumía tu plan de datos del celular como agua por lo que había que tener cuidado de no abrirla si no se estaba conectado a un WiFi. Incluso decidí con el tiempo «borrar» todo mi perfil de la plataforma, hablé de eso hace un tiempo en mi blog personal cuando hice lo mismo con muchos de mis perfiles sociales caducados.
Ahora me entero que Vine va a cerrar, o al menos terminar su servicio de hosting de videos de acuerdo al comunicado que colocaron en su página web. Segun ellos, los videos posteados hasta el momento quedarán en linea para el «disfrute» de los que visiten la página web pero ya no se podrá subir mas material. Ahora Vine pasó a ser una nueva App llamada Vine Camera.
Vine Camera, la nueva App
La nueva App Vine Camera, la cual ya está disponible, será mas bien un editor de video, con la salvedad de que estos videos solo podrán ser realizados con la filosofía original de Vine en mente: micro videos de 6 segundos, los cuales una vez editados pueden ser subidos a Twitter o cualquier plataforma que permita el hosting de videos como por ejemplo Youtube, Snapchat o la misma Instagram.
Creo que Vine trajo un concepto innovador pero que lamentablemente pudo ser no solo copiado sino mejorado por su competencia, entiendase Instagram y Snapchat sin que Vine pudiera hacer algo para remediarlo. No era un secreto que Vine con el tiempo perdió usuarios por millones, incluyendo a sus propias estrellas o «viners» que vieron en otras plataformas un mejor medio para expandirse.
Nunca la usé, sin duda que fue innovadora pero que sus competidores fueron más hábiles y la liquidaron…
¡Excelente post!